top of page

La Historia de una Ciclista Veterana en Puerto Rico

Foto: Edgar Khaos Freytes

Esta es la historia de una ciclista veterana en Puerto Rico, cuyo nombre ha resonado en los circuitos de ciclismo competitivo federativo por más de tres décadas. A través de los años, ella ha vivido un viaje extraordinario que se entrelaza con la pasión, la perseverancia y la indomable voluntad de superar cada obstáculo que se le presentó.


Desde sus inicios, vio a prometedoras ciclistas irrumpir en la escena, algunas superándola en competencias, solo para luego desaparecer del panorama competitivo. Sin embargo, su espíritu inquebrantable la llevó a enfrentarse a cada desafío con valentía. Competir estando embarazada, regresar a las pistas a poco más de un mes de haber tenido una cesárea, superar lesiones y volver a competir el mismo año, son solo algunas de las pruebas que ha superado. Aun con la disminución de su nivel competitivo debido a lesiones, la menopausia, y el enfoque en su carrera como entrenadora, nunca dejó de competir.


La táctica y la técnica fueron sus aliadas en momentos en los que enfrentó a rivales físicamente superiores, demostrando que el ciclismo es más que solo fuerza física; es también estrategia y habilidad. Incluso en los momentos más oscuros, como el dolor inimaginable por la pérdida de una hija, encontró la fuerza para competir y ganar, mostrando una resiliencia que va más allá del deporte.


Sus logros son variados y notables: desde ser reconocida como la atleta más destacada por el Comité Olímpico, competir y destacarse en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, hasta alcanzar podios tanto en competiciones nacionales como internacionales en diversas categorías y disciplinas. Su capacidad para establecer récords, tanto a nivel nacional como internacional, y competir codo a codo con los hombres en el pelotón, refleja una carrera deportiva sin igual.


Esta ciclista no solo ha competido; ha vivido el ciclismo con cada fibra de su ser, enfrentándose a adversarios masculinos sin miedo, desafiando las convenciones y superando expectativas. Ha conocido tanto la gloria de ganar un sprint por la victoria como la humildad de ser superada inesperadamente. Su espíritu combativo la llevó a desafiar las normas, incluso llegando a invitar a pelear a un ciclista que no podía aceptar su presencia dominante en la competencia.


Los momentos compartidos con su esposo, sprintando lado a lado hacia la victoria en sus respectivas categorías, y las lecciones aprendidas de los triunfos y las derrotas, han enriquecido su viaje en el ciclismo. Su historia es un testimonio de tenacidad, pasión por el deporte, y el poder del espíritu humano para enfrentar y superar cada desafío.


La gratitud hacia aquellos que reconocen su legado, como Donelys Cariño, quien la llamó "La Leyenda", es un recordatorio humilde de su impacto en el mundo del ciclismo. Este reconocimiento no solo honra su pasado lleno de logros sino que también celebra su espíritu indomable y su contribución perdurable al ciclismo. En efecto, su vida es una leyenda viviente, una fuente de inspiración para las generaciones presentes y futuras en el deporte.

Gracias Maria Cristina Witzke por la extraordinaria trayectoria en el ciclismo conpetitivo en Puerto Rico.

 
 
 

Comments


bottom of page